El lugar de los vegetales en la clasificación filogenética
La clasificación filogenética es un nuevo método de clasificación científica de los seres vivos que se basa en las nociones de evoluciones y parentesco genético. Sustituye a la clasificación lineal que se utilizaba antes, que a veces acercaba a las especies por su parecido en el aspecto pero más alejadas genéticamente.
1. Las diversas algas
Se reproducen en el medio acuático de manera más o menos compleja. Sin vasos conductores. Sin raíces.
2. En las embriofitas
- Solo las traqueofitas tienen vasos conductores de savia y auténticas raíces que permiten controlar el intercambio de agua en el medio externo.
- Solo las espermatofitas se reproducen mediante óvulos, sin necesidad de agua durante la fecundación.
3. En las espermatofitas
- Las coníferas tienen óvulos desnudos, en la base de las escamas de un cono.
- Las ginkgofitas, cicadofitas y gnetofitas tienen óvulos rodeados de tegumento.
- Las angiospermas tienen óvulos encerrados en un ovario, que da un fruto que contiene el (los) grano(s).